¿Conoces las tendencias SEO 2022? El SEO está en constante actualización, por lo que estar al tanto de las nuevas actualizaciones puede suponer un auténtico desafío.
En este artículo te vamos a explicar las nuevas tendencias SEO 2022 y la importancia de mantenerte informado de las nuevas actualizaciones.
La importancia de conocer las actuales tendencias SEO 2022
Estar actualizado con las últimas tendencias SEO 2022 te permitirá saber las prácticas clave para llegar a posicionar tus páginas en las primeras posiciones de Google.
Habitualmente nos damos cuenta de que se cree que haciendo publicidad en Google ya es suficiente, al poder mostrar una página en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. Sin embargo, entre el 70% y 80% de los usuarios no clican en los anuncios, se enfocan exclusivamente en los resultados orgánicos. Por lo tanto, es sumamente importante seguir las prácticas SEO. A su vez, cuando consigues posicionar una página en las primeras posiciones de Google, vas a conseguir la misma cantidad de tráfico o incluso superior a la que podrías conseguir haciendo publicidad, pero sin estar gastando dinero para llevar tráfico a tu web.
Tal y como mencionamos en la introducción, el SEO está en constante actualización, esto significa que las tendencias SEO del año pasado, ya no serán exactamente las mismas tendencias SEO en 2022. Por consiguiente, si alguna práctica SEO queda obsoleta, seguir usándola no ayudará a posicionar tus páginas y, en el peor de los casos, Google puede llegar a penalizar tu página.
A continuación te daremos una guía que te brindará información sobre las 7 principales tendencias de optimización para motores de búsqueda más relevantes y oportunas para este 2022. De esta forma, serás capaz de preparar tu estrategia de SEO acorde a las actuales necesidades.
Guía de tendencias SEO 2022
1. La inteligencia artificial (IA)
La IA ha cambiado la forma en que las personas interactúan con los contenido en línia. Hace unos años Google presentó su algoritmo de IA llamado RankBrain. Este algoritmo desempeña un papel principal en los factores de posicionamiento de Google para los resultados de búsqueda (SERP).
La pregunta que surge aquí es ¿cómo optimizo mis contenidos en consonancia con RankBrain? Si bien Google no ha revelado los detalles, los expertos en SEO creen que la experiencia del usuario es un factor clave. Factores como la tasa de clics, el porcentaje de rebote o el tiempo de los usuarios en la página pueden ser de los factores más relevantes. Para que estas métricas sean óptimas, es necesario cautivar e involucrar a los lectores con contenido útil y bien organizado. Para ayudarte a evaluar el potencial de una página basado en aspectos como legibilidad, backlinks y más, puedes usar una herramienta llamada: on-page SEO checker.
2. La búsqueda por voz
Con la aparición del Asistente de Google, Siri, Alexa, etc. cada vez son más populares las búsquedas por voz. Cuando se realizan búsquedas por voz, los usuarios tienden usar frases largas en forma natural y cuando escriben, tienden a abreviar. Por ejemplo, es posible que una persona realize la siguiente búsqueda por voz: «¿Cuáles son las nuevas tendencias de SEO para 2022?» pero en cambio, seguramente escribiría: «tendencias SEO 2022». Por lo tanto, para optimizar por búsquedas de voz, es esencial identificar frases más largas que la gente usaría.
3. La compatibilidad con dispositivos móviles
Hace unos años, Google implementó el mobile-first index. Desde entonces, el motor de búsqueda se fija primero en la versión móvil de un sitio web, considerándola como la versión «principal». Esto tiene sentido ya que cada vez más los usuarios usan el móvil para realizar consultas en Google, en mayor cantidad que las búsquedas realizadas a través de la versión escritorio. Hay una manera de comprobar la eficacia de tu sitio móvil con la prueba de optimización para móviles de Google. Te recomendamos que después analices el informe de «usabilidad móvil» en Google Search Console.
4. Cumplimiento del principio EAT de Google
El principio EAT de Google se basa en la experiencia, autoridad y confiabilidad. Estos factores ayudan a determinar si una página web tiene contenido de calidad útil. Para ello se recomienda entender a tu cliente o usuario y sus intenciones de búsqueda o contenido que valoraran positivamente y crear contenido acorde a ello.
5. El contenido de formato largo
Según nuestra experiencia, las lecturas largas de más de 3000 palabras obtienen varias veces más tráfico y se comparten en mayor cantidad. A pesar de ello, no funciona extenderse sin aportar valor, tu contenido debe mantener calidad. En ocasiones, los contenidos cortos y directos pueden ser tu mejor opción cuando no hay mucho de qué hablar. La clave es proporcionar a los usuarios información de calidad que induzca a ser compartida.
Para lograrlo, primero deberás dividir tu contenido en secciones con subtítulos H2 y H3 para que sea más fácil de rastrear. Después asegúrate de enlazar a fuentes relevantes, que cuenten con una autoridad sólida. Finalmente, se recomienda incluir enlaces al inicio y al final de las páginas para que los lectores puedan compartir tu página en un clic.
6. La optimización de imágenes
Durante mucho tiempo, Google ha estado poniendo hincapié en el marcado y optimización correcta de las imágenes.
Para optimizar tus imágenes, utiliza imágenes relevantes y de alta calidad pero que al mismo tiempo no sean de mucho peso. A su vez, es esencial que personalices el nombre de cada imagen. Para ello debes hacer uso de las etiquetas alt, ya que los rastreadores las utilizan para posicionar imágenes. Para facilitar el rastreo, agrega imágenes a tu site map.
7. Las palabras clave relacionadas semánticamente
Anteriormente, los expertos SEO se enfocaban en las palabras clave primarias como si fuese la única opción. Ahora, sabemos que las palabras clave secundarias tienen la misma importancia. La búsqueda semántica, y la optimización de la intención, cobrará más importancia en el futuro. Google actualmente analiza el contexto de la consulta con tal de entender la intención de búsqueda del usuario, en lugar de sólo fijarse en las cadenas de palabras, tal y como hacía en el pasado. Por lo tanto, deberás hacer una búsqueda de palabras clave e incluir en tus contenidos la palabra clave principal que deseas posicionar juntamente con palabras clave relacionadas con la principal.
Monster y las nuevas tendencias SEO
Ahora ya conoces cuales son las principales tendencias SEO para el 2022. Si tienes dudas de cómo aplicar estas tendencias en tu página web, o deseas que un equipo profesional te ayude a posicionar tus páginas en las primeras posiciones de los motores de búsqueda, en Monster Digital te podemos ayudar.
Somos una agencia de marketing digital especializada como agencia de posicionamiento SEO en Barcelona. Para cualquier consulta, duda o contratación de servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso.