Es ese momento del año en que brotan decenas de artículos sobre las tendencias SEO más importantes del período. Y como no íbamos a ser menos, aquí tienes el nuestro.
Tendencias SEO de 2020
Estas son las 4 tendencias más importantes a nivel SEO que nos acompañarán en 2020.
1. La calidad del contenido
Sí, el contenido ya era el rey, pero ahora cobra todavía más protagonismo. En 2020, si realmente quieres posicionar tu web a nivel SEO, vas a tener que escribir algo que aporte valor y sea relevante.
Para proporcionarle al usuario el contenido de la mejor calidad posible, es necesario que primero entiendas quién es tu audiencia y cómo buscan en Google, cuál es su intención de búsqueda y ofrecerles la solución o respuestas en el formato que más les guste.
La capacidad de entender la calidad de un contenido del algoritmo no es todavía perfecta, pero el día en que lo sea está cada día más cerca. Por este motivo, dentro de poco veremos como todos aquellos contenidos de baja calidad que han conseguido entrar en buenas posiciones en el ranking, van a desaparecer de la primera página.
2. La intención de búsqueda del usuario
En lugar de preguntarnos cómo tendremos que optimizar nuestra web para un algoritmo en concreto, deberíamos empezar a optimizar para satisfacer al usuario.
Para ello, es necesario que tengamos en cuenta la intención de búsqueda del usuario, en lugar de centrarnos tanto en una long tail keyword en concreto. En los próximos meses, las herramientas de búsqueda de keywords podrían volverse menos necesarias, ya que, tal y como son ahora mismo, van a quedarse obsoletas.
Para conseguirlo, será necesario que entendamos a la perfección las necesidades, problemas y motivaciones de nuestro potencial cliente, y a partir de aquí aportar contenido original y destinado a aportar soluciones reales.
3. Experiencia de usuario
La experiencia de usuario cobra también un protagonismo capital en las tendencias SEO 2020. Desde el momento en que el usuario ve nuestro resultado en Google, cuando se produce la primera interacción con nuestra landing page, y finalmente abandona la página, hay que aportar valor a nivel UX.
Además, desde Google se ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de velocidad de las página: se ha planteado incluso la implementación de “slow warning badges”, unas medallas que verán los usuarios desde Google Chrome que advertirán a los usuarios que el sitio web que están a punto de visitar es extremadamente lento.
Por lo tanto, contar con una estructura web limpia y la mejor experiencia de usuario será uno de los factores SEO más importantes del 2020.
4. SEO móvil
Esto ya lo sabíamos desde hace años, no es nada nuevo: las webs deben estar optimizadas para móviles. Aún así, hay muchas webs de negocios que siguen sin contar con una versión móvil que ofrezca una buena experiencia de usuario.
Este aspecto SEO es (y será) tan importante, que deberíamos comenzar a plantear lo siguiente: construir webs para móvil primero, y después adaptarlas a escritorio. Si la mayoría de visitas a tu web vienen de dispositivos móviles, ¿por qué hacerlo como antes?
¿Te ha servido de ayuda este artículo? Si quieres optimizar la presencia de tu negocio en el entorno online, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!